Jornada sobre el Suicidio en el Congreso en Madrid

Suicidio TLP Dr José Luis Carrasco

El Dr. José Luis Carrasco ha participado recientemente en la Jornada sobre el Suicidio, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados de Madrid. En el encuentro participaron diferentes expertos en la materia que fueron contundentes a la hora de pedir un plan integral, estatal y transversal de prevención del suicidio.

En España se producen alrededor de 3.700 suicidios al año, es la primera causa de muerte en adolescentes, y la primera de muerte no natural en el resto de la población. Sin embargo, el suicidio se puede prevenir: “Los médicos tenemos que estar comprometidos, no podemos permitir que la gente se suicide y mirar hacia otro lado. Para ello, también tenemos que sentirnos apoyados por las Instituciones, por las propias familias y por la sociedad en general.”, dice el Dr. Carrasco.

Según el Catedrático, “entre el sufrimiento y el suicidio está la soledad. La realidad de la persona que sufre es que, normalmente, se queda sola y se siente incomprendida. Y, cuando esto sucede, puede ser devastador. La mayoría de las enfermedades mentales no matan, pero sí provocan un gran sufrimiento. El sufrimiento en sí no lleva directamente al suicidio, el sufrimiento no significa suicidio. El suicido no es una opción libre, es una opción enferma. Y ahí es donde debemos intervenir todos: los médicos y sanitarios, la familia y acompañantes y el Estado e Instituciones.”

El Dr. Carrasco, que fue recientemente distinguido por la Revista Forbes entre los 100 mejores médicos de España en 2018, también considera importante desarrollar un Plan de Prevención para las Familias: “Tenemos que enseñarles a las familias lo que es la enfermedad mental, que aprendan a aceptarla, que sepan sobrellevarla y ayudarles a comprenderla.” Y añadió: “Necesitamos también centros de acompañamiento, centros de rehabilitación, lugares donde la gente que esté sufriendo por una enfermedad mental pueda sentirse acompañada y comprendida.”

Carrasco hizo un llamamiento y solicitó más recursos sanitarios en general: “Necesitamos más médicos, más psicólogos y más gente preparada que pueda mirar de frente el problema del suicidio. Hay que organizar un Plan de Prevención del Suicidio donde no todo sean papeles y que realmente se convierta en presupuesto.”

El Doctor finalizó dirigiéndose a los medios de comunicación y les pidió que colaborasen en la desestigmatización de la enfermedad mental.

1 comentario

Deja un comentario