Algunos secretos para mejorar la autoestima

Algunos secretos para mejorar la autoestima

La autoestima es una función básica para el bienestar, tanto mental como físico. Algunos piensan que tener autoestima es convencerse de que uno es maravilloso y perfecto,  o incluso sentirse superior a los demás. En esto consiste el error de confundir la autoestima con el narcisismo.  No se trata de estimarnos a nosotros mismos por lo válidos que somos, sino de querernos porque somos criaturas y porque somos buenos para el mundo, sin más. Aunque nadie le hace ascos a ser un poco admirado por los demás, la autoestima depende mas de nuestra propia  autoimagen que de la admiración de los otros.

Algunas prácticas muy sencillas pueden ayudarnos a que mejore nuestra autoestima. Como se puede comprobar, no se trata de fomentar lo que comúnmente se llama “mirarse el ombligo”. Más bien es todo lo contrario. Poner en práctica estas medidas, a diario o al menos varias veces a la semana, pueden cambiarnos sin que  casi nos demos cuenta.

Mejorando la autoestima sin caer en el egoísmo

  1. Hacer con asiduidad algo que nos cueste sólo porque sí, ayuda a sentirnos más fuertes psicológicamente. Hacer algo de ejercicio, privarse de vez en cuando de comer algo que nos apetece, ofrecerse voluntario para una tarea, etc.
  2. Ordenar nuestro cuarto, o nuestra mesa, aunque no sea del todo necesario, contribuye a ordenar nuestras emociones y también nuestra imagen.
  3. Hacerle un favor o un bien a alguien sin pedir nada a cambio. Mejor a alguien por quien no sintamos un especial afecto.
  4. Ser espontáneo e incluso gracioso con alguien que nos caiga bien.
  5. Repasar todo lo que hemos hecho bien en la semana.
  6. Decir de vez en cuando que no a algún compromiso social no muy apetecible.
  7. Sentirnos imperfectos pero aún así adorables.

Una dosis regular de estas recetas puede hacer que nos sintamos mejor con nosotros mismos sin casi fijarnos en nosotros mismos.

Deja un comentario